Entre el exceso y la moderación: la década analizada
Entre el exceso y la moderación: la década analizada
Blog Article
La década de los 90 fue un periodo cautivador, que conectó el brillo de los 80 con la revolución tecnológica del 2000. A nivel de sensualidad, los 90 fueron un carnaval de contradicciones: minimalismo puro junto al grunge más descuidado, y a la vez, un regreso del glamour con foco en lo individual. Nada de obviedades: en los noventa, la sensualidad se volvió un juego sutil, donde lo andrógino y lo sugerente tomaron el mando. Después de los hombros anchos y el exceso de laca de los 80, la moda de los 90 abrazó el minimalismo. Esto se tradujo en una sensualidad más natural y descomplicada. Recuerda los lenceros simples, los cortes rectos y esa piel al aire en lugares clave. El foco estaba en lo auténtico: make up natural y peinados sin estructura rígida. No era necesario alzar la voz para atraer: bastaba un susurro.
Estética andrógina al máximo con toques Heroína Chic
Una de las tendencias más influyentes y controvertidas de la década fue el "heroína chic". La figura de Kate Moss, con su delgadez característica y mirada nostálgica, fue el emblema de una belleza vulnerable y ligeramente escort bogotá hermosisima andrógina. Lo propuesto por esta tendencia era disruptivo: una belleza sin filtros, menos convencional y más auténtica. La clave no era tener curvas, sino irradiar una actitud y una fragilidad que atrapaban. La ropa oversized y las prendas masculinas también se hicieron populares, desdibujando las líneas de género y aportando un toque de misterio a la sensualidad femenina.
Las diosas de las pasarelas
A la par del minimalismo, la década noventera presenció el fenómeno de las supermodelos: Cindy Crawford, Naomi Campbell y Claudia Schiffer. Ellas trajeron de vuelta un tipo de sensualidad más clásica y curvilínea, celebrando el cuerpo femenino de una manera poderosa y segura. Sus campañas inolvidables y apariciones en pasarela mostraban feminidad desbordante con un aura de sofisticación única. Ellas representaban una sensualidad que se mostraba con orgullo y elegancia, despertando admiración.
En los 90, la sensualidad no se limitaba a la moda: nacía de la actitud. El papel de la música fue determinante. Desde el grunge de Nirvana, que transmitía una sensualidad rebelde y desaliñada, hasta el pop de Britney Spears o las Spice Girls, que proyectaban una sensualidad más energética y empoderada. Iconos de música y cine marcaron tendencia y actitud, transformando la forma de vivir y expresar la sensualidad.
Report this page